En esta situación, donde el desplazamiento de caída es del tamaño de la eslinga (1,30 m), la fuerza de impacto generada sobre el absorbedor de energía hace que se abra, aproximadamente, el 50 % de la primera situación, para que esta energía se disipe y el cuerpo humano sufra el menor impacto posible.
Incluso si el absorbedor se abre menos que en el primer análisis, lo más seguro es mantener la misma área libre de caídas de 4,90 m, porque todavía tenemos la longitud del elemento de amarre, el tamaño de la persona y la distancia de seguridad. Factor de caída = 1 – caída correspondiente al tamaño total de la Eslinga Masa de prueba = 100 kg Longitud de la eslinga = 1,30 m