Validez de los productos: protección contra caídas.

por | 26/12/2017

Hércules es una empresa especializada en la fabricación de equipos de protección laboral y, entre sus líneas de actuación, está la producción de soluciones para trabajos en altura. Hércules es reconocida por la calidad de los productos que fabrica, por su constante inversión en la investigación de nuevas tecnologías, y el desarrollo de productos que promuevan la seguridad y el confort de sus usuarios, y por respetar toda la legislación sobre los productos que fabrica y comercializa.
Siguiendo estas premisas, cumplimos con toda la legislación en materia de producción y comercialización de nuestros productos, además de trabajar por la mejora continua de nuestros procesos y la comunicación con nuestros clientes.

El 20 de julio del 2015, el MTE emitió la Nota Técnica No. 146, la cual informa que los productos cuyo Certificado de Aprobación (CA) que no fueron renovados o que hayan sido reemplazados por otro producto, siguen siendo válidos siempre y cuando hayan sido adquiridos antes del vencimiento del Certificado Aprobación (CA). Para ello, el usuario debe respetar la validez del producto publicado por el fabricante.

Por tanto, informamos que para los productos anticaídas de la marca Hércules, la fecha de caducidad es indeterminada, siguiendo las recomendaciones a continuación para determinar su obsolescencia.

Para Arnés y Acolladores:

La vida útil se determina mediante inspecciones de rutina, que deben ser realizadas por una persona capacitada antes de cada uso, siguiendo las pautas que se describen a continuación. Si se percibe alguna de las siguientes observaciones en el arnés o acollador, el producto debe desecharse inmediatamente:

Cordones (cintas): signos de desgarro, perforación, desgaste, derretimiento o corte;
Costuras: ruptura de hilos o descosidos;
Componentes metálicos: deformación, cerradura, rotura, fisuras o corrosión;
Indicador de impacto: roto;
Amortiguador de impacto: roto.
Además de los factores descritos anteriormente, si se retiene una caída, el equipo debe desecharse inmediatamente, incluso si se encuentra en perfectas condiciones.

Para los retráctiles anticaídas:

La vida útil está determinada por las inspecciones de rutina que debe realizar una persona capacitada antes de cada uso, siguiendo las pautas que se describen a continuación. Si se percibe alguna de las siguientes observaciones en el retráctil anticaídas, el producto debe desecharse inmediatamente:

Cordones (cintas): signos de desgarro, perforación, desgaste, derretimiento o corte;
Costuras: ruptura de hilos o descosidos;
Componentes metálicos: deformación, cerradura, rotura, fisuras o corrosión;
Muelle: ruptura;
Freno de seguridad: rotura;
Cable: alambre roto o distorsión;
Indicador de impacto: roto;
Caja: sello en malas condiciones.
Además de los factores descritos anteriormente, si se retiene una caída, el equipo debe ser desechado inmediatamente o, para modelos retráctiles, enviado para asistencia técnica, incluso si está en perfecto estado.

Etiquetas: todos los equipos deben tener sus etiquetas de información de fabricante, lote, número CA y sello INMETRO legibles para su identificación y trazabilidad.

Almacenamiento y Limpieza:

Para aumentar la vida útil del producto, recomendamos que todos los productos de protección contra caídas (cinturones, acolladores, retráctiles anticaídas y accesorios) se almacenen en un lugar seco y sin incidencia de luz. Además, recomendamos evitar la exposición a superficies que pudieran ocasionar desgaste. Para una higiene adecuada, utiliza agua por debajo de 40°C, jabón neutro, sin lejía o cloro y secado a la sombra.

Recordando que:

En el caso de ambientes con exposición a alta temperatura o actividades con soldadura, recomendamos el uso de arneses y acolladores de fibra aramida;
En ambientes salinos, recomendamos el uso de productos con componentes metálicos resistentes al riesgo de corrosión y/o hebillas con protección termoplástica;
Para los retráctiles anticaídas, donde la exposición al medio ambiente es constante, sigue las instrucciones del fabricante del envío para revisarlas cada 12 meses o después de retener las caídas.
Todas las recomendaciones de uso, inspección, almacenamiento e higiene se encuentran en el manual de instrucciones, que debe estar a disposición de los usuarios responsables del control del Equipo de Protección.
Además, consúltanos y solicita nuestro manual de inspección de equipos, así como la lista de verificación de inspección como guía.

Importante: la empresa Hércules recomienda que todo el equipo de protección contra caídas se reemplace después de un período de cinco años. Para garantizar la máxima protección e integridad del usuario.