Trabajo en altura: diferencias entre los Acolladores y los Retráctiles Anticaídas.

por | 8/03/2018

Trabajar en altura requiere un cuidado muy especial en lo que respecta a la seguridad. Tanto es así que existe una NR específica para este tipo de actividad, la NR 35. Entre los Equipos de Protección Individual necesarios y obligatorios para proteger al profesional que trabaja al menos a 2 metros del suelo, dos EPIs populares son el Retráctil Anticaídas y el Acollador. ¿Sabes cuál es la diferencia entre ellos? Te lo explicaremos en este post. 😀

Los dos EPIs son imprescindibles para evitar que el profesional se caiga y quede protegido cuando trabaja en altura. Se utilizan para pasar con firmeza y seguridad mientras los trabajadores realizan actividades sobre andamios, suspendidos en sillas limpiando el exterior de edificios, en mantenimiento de postes y cualquier otro tipo de actividad en la que necesiten estar suspendidos.

Características del Retráctil Anticaídas.
El dispositivo anticaídas es un dispositivo de cerradura mecánica que debe realizar la conexión entre el Arnés de Seguridad y el punto de anclaje, para evitar que el trabajador se caiga durante el trabajo.

Puedes encontrar dos tipos diferentes de Retráctiles Anticaídas:

Deslizante: se acopla a una línea de vida que se coloca en posición vertical y realiza los movimientos de desplazamiento sobre una línea de anclaje, que puede ser rígida o flexible.
Retráctil: compuesto por un cable enrollado o cinta, que se retrae o se extiende mediante un muelle, dependiendo de la locomoción vertical del trabajador.
Características del Acollador
Cada Eslinga está desarrollada para satisfacer demandas específicas de trabajo en altura. También debe estar conectado al Arnés de Seguridad y un punto de anclaje, pero tiene un espacio de caída mayor que el Retráctil Anticaídas, pues se cierra cuando hay un impacto más fuerte. La Eslinga tiene un espacio libre que permite una caída un poco más larga, siendo obligatorio tener una zona de caída libre para seguir.

Puedes encontrar tres tipos diferentes de Eslingas:

Eslinga Sencilla: compuesto por una sola pierna, un extremo con un punto de conexión para conectar al cinturón, y el otro al punto de anclaje confiable y debe usarse en situaciones de menor nivel de riesgo para la ejecución de Trabajos en Altura.
Eslinga Doble: Generalmente en forma de Y, compuesto por un punto de conexión con el Arnés de Seguridad y dos puntos de conexión, para conectar a los puntos de anclaje confiables. Para estructuras como andamios, el uso de la Eslinga Doble es obligatorio.
Eslinga de Posicionamiento: funciona como un sistema para posicionar al trabajador y no se puede utilizar para retener caídas. Por lo tanto, debe usarse en conjunto con la Eslinga Sencilla, Eslinga Doble e incluso con el Retráctil Anticaídas.
Seguridad en las alturas.
La seguridad del profesional que realiza trabajos en altura debe ser primordial. Es importante conocer el tipo de trabajo que se realizará, cuáles son los riesgos a los que está expuesto este trabajador para poder decidir correctamente qué EPI utilizar, ya sea el Retráctil Anticaídas o la Eslinga. Independientemente de la elección, el uso de estos equipos es obligatorio.

Ahora dínos, ¿qué te pareció la explicación sobre las diferencias entre los dos EPIs? ¿Crees que faltó alguna información? ¡Pon tu opinión en los comentarios!

Y recuerda, siempre que necesites información confiable sobre Acolladores y Retráctiles Anticaídas, ven a visitarnos, ya que este es el Blog de Especialistas respecto al Trabajo en Altura.