Retráctil Anticaídas: Uso y mantenimiento

por | 14/11/2017

En mis visitas a clientes en todo Brasil, lo que más veo son equipos de altura sin condiciones de uso – o usados ​​de manera inapropiada.

Y hoy, me gustaría comentar, en concreto, sobre equipos que se utilizan en la gran mayoría de empresas y a los que no se les presta la debida atención. Me refiero al retráctil anticaídas, equipo de retención o elemento de conexión retráctil según NR-35 (es importante destacar que este equipo ya no tiene CA, apenas el arnés de seguridad se considera EPI, según la ordenanza 292 del MTE 2011). El retráctil anticaídas es el único equipo que se puede mantener. Según lo determinado por la ABNT nro 14628, “Retráctiles anticaídas” establece:

Artículo ​​07 subpunto F: orientación de que el retráctil anticaídas debe ser enviado para su revisión por el fabricante o empresa que él indique. El período entre revisiones no puede exceder los 12 meses.

Con esta determinación, que debe ser informada e incluida en el manual del equipo, las empresas no deben tener dudas sobre la revisión del mismo. Pero, lamentablemente, la determinación no la cumplen más del 70% de las empresas. Es muy común encontrarse con equipos que llevan años instalados, sin ningún tipo de mantenimiento o inspección adecuada.

Pero, ¿por qué debería hacerse este mantenimiento? ¿Solo porque la norma lo requiere? ¡Ni hablar!

Las empresas deben hacer las inspecciones anuales, en primer lugar porque normalmente sólo se descubre que ese equipo, utilizado a diario hasta en tres turnos, está con un posible defecto cuando más se necesita: en un suceso de caída. Y, si el equipo no está en condiciones de uso, provocará un accidente que puede incluso llevar al empleado a la muerte.

Pregunto: ¿vale la pena correr este riesgo?

Utilizo la siguiente pregunta como ejemplo: ¿no revisamos periódicamente nuestros vehículos para mantenerlos en buenas condiciones en todo momento? Entonces, en este asunto deberíamos hacer lo mismo.

Por tanto, revisa la situación de los equipos de tu área y establece un programa de mantenimiento para estos equipos. Prácticamente todos los fabricantes mantienen los retráctiles anticaídas. Importante: ¡Solo el fabricante o la empresa autorizada por él puede realizar el mantenimiento adecuado del equipo y emitir el certificado de revisión del mismo!

He visto informes de empresas del mercado que están realizando mantenimiento y «recertificaciones» de equipos sin el conocimiento o autorización del fabricante.

Insistimos en que cualquier cambio en el equipo sin el conocimiento o autorización del fabricante es una mala caracterización del EPI, lo cual está prohibido por la norma (NR-6 y también en el RAC Equipos individuales de protección contra caídas nº 388/2012 Evaluación de acondicionamiento y cumplimiento INMETRO).

Y, el equipo alterado por otras empresas pierde su garantía y tampoco será responsabilidad del fabricante por los daños que pueda ocasionar al trabajador, en caso de un posible accidente con el equipo, o para cualquier notificación o valoración ante el Ministerio del Trabajo, organismo encargado de inspeccionar los equipos a través de sus municipios.