El uso correcto de los EPIs para Trabajos en Altura es fundamental para evitar cualquier tipo de accidente con caídas, que pueden resultar fatales para el trabajador. Entre las precauciones más importantes para aumentar la durabilidad del Retráctil Anticaídas se encuentra la limpieza de todos los componentes del material. En este post te enseñaremos cómo cuidar adecuadamente la higiene y el mantenimiento de tu Retráctil Anticaídas.
Los accidentes del trabajo en altura son los más frecuentes entre los profesionales que necesitan utilizar EPIs para protegerse. Se estima que el 40% de todos los accidentes en el país están relacionados con caídas durante el trabajo. En el caso de la construcción civil, cerca del 49 % del total de accidentes ocurren durante la actividad en altura. Por esta razón, la importancia no es solo de la limpieza periódica, sino también del mantenimiento del EPI.
Limpieza del Retráctil Anticaídas.
Para mantener tu Retráctil Anticaídas en buenas condiciones, limpios y con una larga durabilidad, se debe tener especial cuidado con este EPI para trabajos en altura. La limpieza del Retráctil Anticaídas debe realizarse con regularidad, para evitar el desgaste o incluso la oxidación prematura. A continuación, verás cómo limpiar la suciedad que se puede acumular debido a la exposición a la intemperie.
Utiliza un paño húmedo con un poco de jabón para las piezas metálicas.
Enjuaga el paño y aún húmedo, retira el jabón acumulado con agua.
Utiliza un paño seco para secar el equipo.
Agua y jabón neutro para piezas textiles.
Si se limpian las partes textiles, sécalas en un lugar seco y a la sombra.
La frecuencia de la limpieza de los Retráctiles Anticaídas debe realizarse de acuerdo con el uso del equipo. Si el uso es diario, es importante hacer esta limpieza semanalmente, para que se intensifique la conservación. En caso de uso esporádico puedes limpiarlos cada 15 días.
Mantenimiento del Retráctil Anticaídas.
Además de la limpieza periódica, es necesario realizar un mantenimiento periódico del Retráctil Anticaídas para garantizar que todos sus componentes funcionen correctamente. La revisión debe ser realizada por la empresa Hércules. El período entre un mantenimiento y el otro no puede exceder el período de 12 meses. Además, es fundamental prestar atención a la fecha de caducidad del Retráctil Anticaídas.
Además del mantenimiento preventivo que debe realizarse cada 12 meses como máximo, es necesario que lleves un control diario de los elementos importantes para que te asegures de que el Retráctil Anticaídas esté en condiciones ideales para su uso. Son los siguientes:
En el caso de equipos con indicador de impacto, es necesario comprobar si se ha roto.
Comprueba la integridad y conservación del cable de acero, mosquetón y caja.
Prueba el sistema de frenos con un pequeño impacto para que comprendas las condiciones del sistema de frenos del equipo.
Cuida bien de tu Retráctil Anticaídas
El uso de EPI para Trabajos en Altura es obligatorio, según la NR 35. La empresa debe proporcionar este equipo a sus profesionales, y los profesionales deben hacer un buen uso del mismo. Además de su higiene y mantenimiento constante, es fundamental conseguir que el EPI dure el tiempo recomendado por el fabricante, y también se mantenga en condiciones ideales de uso.
¿Qué te pareció este contenido que desarrollamos sobre los cuidados esenciales que debes tener con el Retráctil Anticaídas? ¿Hay alguna otra observación que creas que sea válida para agregar? Comenta con nosotros tu opinión. Queremos construir un mercado de EPIs para el trabajo en altura cada vez más informado y seguro, y queremos que te unas a nosotros.
Y recuerda, siempre que necesites información confiable sobre el Retráctil Anticaídas, ven a visitarnos, ya que este es el Blog de Especialistas respecto al Trabajo en Altura.