Durante las labores de lucha contra incendios estructurales, el usuario está expuesto a diversas sustancias, que en contacto con la piel pueden provocar alergias o enfermedades graves para el usuario. Por lo tanto, es extremadamente importante que las vestimentas se limpien de acuerdo con el procedimiento adecuado, asegurándose de que la vestimenta esté siempre limpia y descontaminada antes de su uso.
Muchas sustancias presentes en una situación de incendio, como hidrocarburos, ácidos, hollín y algunos metales, son perjudiciales para el usuario cuando entran en contacto con el mismo. Estas sustancias pueden penetrar en las capas internas de la ropa y eventualmente ser ingeridas o inhaladas por el usuario. Además, el contacto de estos materiales también puede perjudicar las características de las fibras de los tejidos utilizados en la composición de la vestimenta, reduciendo su capacidad protectora.
Para evitar este tipo de situaciones, es importante que tu ropa se limpie de la forma correcta y con la frecuencia necesaria, a fin de garantizar la protección personal del usuario y las características de la ropa.
Recuerda: La vestimenta debe limpiarse al menos una vez al año, o lo antes posible después de la contaminación o exposición a sangre o fluidos corporales, combustibles, grasas, aceites, ácidos o cualquier otro material peligroso.
NUNCA, bajo ninguna circunstancia, deberías lavar tu ropa junto con otra ropa o en lavanderías de uniformes convencionales. De esta forma, evitarás el contacto de sustancias tóxicas con otras ropas.
¿Sabías que la empresa Hércules cuenta con un equipo técnico altamente calificado para entender tus necesidades? Y además, ¿presenta la solución más adecuada para tu operación? Asegúrate de utilizar nuestros servicios y formar parte del mundo de la empresa Hércules. Consulta a uno de nuestros especialistas.