La ejecución de Trabajos en Altura requiere el uso correcto de todos los EPIs específicos para este tipo de actividad. Cuando el trabajador tiene 2 metros o más de altura con relación a la base del lugar donde se encuentra, necesita estar apoyado por un Equipo de Protección que garantice su integridad física y minimice el riesgo de caída. La eslinga es un equipo imprescindible para mantener al profesional conectado y evitar que sufra una caída.
La Eslinga es el elemento de conexión entre el Arnés de Seguridad del trabajador y el punto de anclaje donde se conectará para realizar sus tareas. Su principal objetivo es restringir y prevenir la caída del profesional, y forma parte del Sistema Individual de Protección contra Caídas, formado por un punto de anclaje, un dispositivo de conexión y un Arnés de Seguridad.
De acuerdo con la NR-35, la Eslinga y el dispositivo Retráctil Anticaídas deben colocarse sobre el punto de conexión del arnés del trabajador, ajustarse para restringir la altura de la caída y garantizar que, en caso de que ocurra, se minimicen las posibilidades de que el trabajador choque con una estructura inferior en una situación de caída.
La Eslinga se puede dividir en tres categorías y cada una de ellas ofrece un nivel diferente de seguridad y movimiento. Pueden ser sencillos, dobles o de posicionamiento. Te presentaremos cada uno de ellos para que comprendas sus principales características y tengas la información necesaria, a la hora de adquirir el EPI ideal para el tipo de servicio que realiza la empresa.
Eslinga: conoce los diferentes tipos.
Cada Eslinga se desarrolla para satisfacer demandas específicas del trabajo en altura. Es importante que conozcas sus principales características, para que entiendas cómo elegir el EPI ideal, para el área de actuación de la empresa en la que trabajas.
Los principales tipos de Eslingas son:
1) Eslinga Sencilla.
La Eslinga Sencilla está compuesta por un solo punto de anclaje y debe utilizarse en situaciones de menor nivel de riesgo para la ejecución de Trabajos en Altura. Se recomienda para situaciones en las que el trabajador es capaz de sujetarse de forma segura, antes de iniciar las actividades que realizará, como en plataformas elevadoras y líneas de vida.
2) Eslinga Doble.
La Eslinga Doble está compuesto por un punto de conexión con el arnés y dos puntos de conexión de anclaje. Para estructuras como andamios es obligatorio el uso de la Eslinga Doble, ya que permite al trabajador moverse al mismo tiempo que se conecta a un punto de anclaje. De esta forma, permanece 100 % conectado durante su actividad y movimiento.
3) Eslinga de Posicionamiento.
La Eslinga de Posicionamiento funciona como un sistema para posicionar al trabajador, no es un equipo de prevención de caídas. Por lo tanto, debe usarse junto con la Eslinga de contención ante una caída.
La importancia de la Eslinga.
Los EPIs para trabajos en altura son fundamentales para realizar las tareas de forma segura y cómoda. Una parte importante de estos equipos es el Acollador, que juega un papel fundamental en el sistema de EPIs para Trabajos en Altura. El profesional debe tener un punto de conexión seguro entre el Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista y su punto de anclaje. La Eslinga es el elemento de conexión entre estos dos puntos.
Creemos que este contenido fue esclarecedor, pero ¿qué opinas de él? ¿Alguna otra pregunta? ¿Faltó algo en esta publicación? Deja tu pregunta en el área de comentarios, para que podamos responderte tanto a ti como a todos los que tengan la misma duda.
Y recuerda: Siempre que necesites información confiable sobre los Acolladores, ven a visitarnos, ya que este es el Blog de Especialistas respecto al Trabajo en Altura.