Los trabajos en altura deben realizarse obligatoriamente con el uso de los EPIs específicos para este tipo de tareas, que garanticen la seguridad del trabajador y eviten que el trabajador se caiga del lugar donde se encuentra trabajando. Además, existen algunas situaciones en las que este profesional, además de estar protegido y apoyado por equipos que lo mantienen seguro, también necesita cierta comodidad y libertad para poder usar ambas manos. En esos momentos, necesitará la Eslinga de Seguridad.
La Eslinga de Seguridad es un EPI para Trabajos en Altura que sirve, como su nombre lo indica, para mantener al profesional en una determinada posición durante el tiempo que realiza sus tareas. Posiciona al trabajador en un lugar definido y le permite realizar sus actividades con ambas manos, ya que quedan libres y sin necesidad de utilizarlas para equilibrar o mantener estable al trabajador en su lugar.
El material utilizado en la producción de una Eslinga de Seguridad debe ser resistente, ya que es un equipo que mantendrá al trabajador fijo en una posición. Suelen estar fabricados en poliéster, nylon o poliamida y están equipados con doble cerradura. Además, debe usarse con un Arnés de Seguridad que tenga el punto de conexión en la cintura.
Cómo utilizar la Eslinga de Seguridad.
Al tratarse de un equipo encargado de ayudar en cuanto al posicionamiento del trabajador que realiza tareas en altura, no tiene la función de evitar que el profesional se caiga. Por tanto, es necesario que se utilice en conjunto con una Eslinga Sencilla o incluso una Eslinga Doble o incluso con un anticaídas (deslizante o retráctil), para que exista la debida protección del trabajador, que estará correctamente posicionado para realizar su actividad laboral y también se sentirá seguro para prevenir posibles caídas.
Comodidad para el Trabajo en Altura
La Eslinga de Seguridad juega un papel fundamental para brindar comodidad al trabajador en el desempeño de sus actividades. Es un EPI para Trabajos en Altura que necesita ser utilizado correctamente, recordando que no evita que el profesional se caiga, solo lo posiciona. Al igual que con todos los demás EPIs, es fundamental que esté sujeto a un Arnés CA válido y que el mantenimiento y la limpieza se realicen con frecuencia para prolongar la vida útil del equipo.
Ahora queremos saber, ¿qué te pareció este Post? ¿Conocías ya la Eslinga de Seguridad? Cuéntanos tu opinión y continuaremos esta conversación.
Y recuerda, siempre que necesites información confiable sobre Acolladores, ven a visitarnos, ya que este es el Blog de Especialistas en Trabajos en Altura.