Un tema que aún genera mucha duda en el mercado, no solo cuando se habla de equipos de protección contra caídas, sino que con otros EPIs se da la misma situación: ¿por qué no debería usar un retráctil anticaídas marca X con un arnés paracaidista marca Y? ¿O un arnés paracaidista de la marca H con una eslinga de la marca C?
En primer lugar, conviene aclarar que los equipos se prueban individualmente y que cada fabricante tiene un proceso y un método de fabricación que responde a la necesidad del propio conjunto. Y los fabricantes garantizan la funcionalidad del equipo en su conjunto.
Sin embargo, esa no es la única razón, ¡porque es una ley! Como se describe en la ordenanza a continuación del MTE, que establece las normas del EPI CONJUGADO para la NR-6:
De acuerdo con la NR 06 artículo 6.1.1, se entiende que el equipo de protección personal combinado es todo aquel compuesto por varios dispositivos, que el fabricante tiene asociado frente a uno o más riesgos que pueden ocurrir simultáneamente, y que es probable que atenten contra la seguridad y la salud en el trabajo.
MINISTERIO DEL TRABAJO y EMPLEO
Ordenanza No. 452, DEL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2014.
(DOU de 1/12/2014 Sección I, página 94)
Establece las normas de pruebas técnicas y los requisitos obligatorios aplicables a los Equipos de Protección Personal – EPI enmarcados en el Anexo I de la NR-6 y proporciona otras medidas.
ANEXO I
REQUISITOS OBLIGATORIOS APLICABLES AL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPI
2.4. Todos los dispositivos de conexión, extensión o complemento conectados a un EPI
deben diseñarse y fabricarse de manera que garanticen el nivel de protección del equipo.
2.4.1. Equipo de protección personal combinado, tales como calzado +
ropa o guantes + ropa para protegerse contra agentes meteorológicos, agua y productos químicos, deben tener sus conexiones y uniones evaluadas de acuerdo con los requisitos establecidos en el Anexo B de la ISO 16602: 2007.
2.4.1.1. Solo se permite la emisión de CA para los equipos de protección
combinados individuales indicados en el artículo 2.4.1 cuando sus dispositivos estén destinados a brindar protección contra el mismo riesgo.
De acuerdo con la regla CA (certificado de aprobación), el único equipo que se considera EPI es el arnés paracaidista; el resto son elementos de conexión. De esta forma, el arnés paracaidista tiene un número CA y, en ese documento, se encuentran los acolladores y retráctiles anticaídas que fueron probados y certificados, a través del organismo certificador Inmetro.
Y, luego hay otra pequeña explicación: hay dos elementos donde él mismo enlaza a los equipos. Observa a continuación:
PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPI) PARA PROTECCIÓN
CONTRA CAÍDAS CON DIFERENCIA DE NIVEL – ARNÉS DE
SEGURIDAD, DISPOSITIVO RETRÁCTIL ANTICAÍDAS Y ESLINGA DE
SEGURIDAD Ordenanza Inmetro nro 388/2012 Códigos SGI 03807, 03808 y 03809
1.5 Lote de fabricación.
A los efectos de los Requisitos de evaluación del cumplimiento con – RAC adjunto a la ordenanza
nro 388/2012, son los componentes del Equipo de Protección Individual (EPI) de protección contra caídas de diferente nivel – Arnés de Seguridad, Dispositivo de Retráctil Anticaídas y Eslinga de Seguridad, pertenecientes al mismo modelo, y fabricados según el mismo proceso y la misma materia prima, limitada a 30 (treinta) días de fabricación.
1.6 Modelo de producto
Arnés de Seguridad, Dispositivo Retráctil Anticaídas o Eslinga de seguridad con
especificaciones propias, establecidas por características constructivas, es decir, mismo diseño, proceso de producción, materia prima, y demás requisitos normativos, con excepción de color y tamaño.
1.7 Versión.
Variaciones del mismo modelo de producto, con ítems adicionales u opcionales que no alteran las características de desempeño en las pruebas relevantes a las normas.
Con esto, queda claro que no podemos ni debemos utilizar equipos que no sean del mismo fabricante. E, incluso si es del mismo fabricante, debe estar vinculado al certificado de aprobación del equipo en cuestión. De esta forma, podrás asegurarte de que estás utilizando equipos compatibles y estarás protegido legalmente ante el Ministerio de Trabajo.