Esta técnica se aplica con el uso del equipo Eslinga Sencilla. Sin embargo, para que la longitud del equipo esté correctamente dimensionada, es necesario realizar una valoración previa, verificando la distancia entre el punto de anclaje y el riesgo de caída. La Eslinga Sencilla no tiene ningún propósito de escalada y solo debe usarse para restringir el movimiento.
TÉCNICAS DE RESTRICCIÓN
Subtítulos:
1 – Límite de movimiento del usuario.
2 – Punto de enganche del Arnés de Seguridad.
3 – Anclaje.
4 – Eslinga de seguridad.
5 – Zona de riesgo de caída.
Subtítulos:
1 – Pasaje.
1 – Límite de movimiento del usuario.
3 – Zona de riesgo de caída.
4 – Movimiento.
5 – Línea de anclaje.
6 – Asistencia para la línea de anclaje.
7 – Eslinga de seguridad.