Antes que nada, entendamos qué serían THL y TPP de forma sencilla:
THL (pérdida total de calor)
Traducir al pie de la letra significa pérdida total de calor, es decir, qué tan transpirable es la ropa.
TPP (rendimiento de protección térmica)
Se refiere al rendimiento de protección térmica, es decir, cuánto calor retienen los tejidos en conjunto.
Entiende que tanto las pruebas de THL como las de TPP se realizan en todas las capas de ropa estructural contra incendios. No podemos simplemente tomar el valor de una capa aislada y agregarlo a los valores de otra.
Debe existir un equilibrio entre los valores para lograr un rendimiento aceptable respecto a una vestimenta. Lo ideal es tener una buena protección térmica combinada con un conjunto que tenga una buena transpirabilidad. De nada sirve un traje que sea transpirable, liviano, pero con una alta tasa de transferencia de calor por llama o similar, ya que, de manera similar, no es interesante tener un conjunto con un alto nivel de protección térmica, y que no sea respirable causando fatiga al combatiente y consecuentemente una enfermedad repentina.
Hoy en día, uno de los mayores desafíos que enfrentan los fabricantes de ropa junto con sus proveedores de telas, es exactamente cómo manejar el estrés por calor de un incendio a través de la ingeniería textil.
Uno de los factores más importantes de accidentes con bomberos es el estrés por calor, que incluso figura en el sitio web del NIOSH (Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional), que se encuentra en los Estados Unidos.
Fuente: http://www.cdc.gov/niosh/topics/heatstress/