Consejo del martes: los 5 más leídos

por | 1/12/2015

En diciembre nuestra serie de tips o consejos completa un año y, por ello, hoy recordaremos los 5 tips más consultados en nuestro sitio web durante este periodo. ¡Vale la pena echarles un vistazo de nuevo!

01 – Anuncio interactivo de la empresa Hércules – Indicador de impacto.

Siempre pensando en el futuro, la empresa Hércules en asociación con las mayores revistas del mercado preventivo, CIPA y Protection, lanzó en enero de 2015, el primer anuncio multimedia dirigido al sector de la SST.

Lo más destacado de la acción fue la línea de arneses Hércules con Indicador de impacto. A través del anuncio, todos los lectores podrán ver, directamente en la revista, una demostración de nuestro dispositivo Indicador de Impacto. ¡Increíble! Consulta el informe completo dando clic aquí.

02 – ¿Puedo usar un arnés de una marca y una eslinga de otra marca?

De acuerdo con la NR 06, artículo 6.1.1, se entiende que el equipo combinado de protección personal es todo aquel compuesto por varios dispositivos, que el fabricante tiene asociado frente a uno o más riesgos que pueden ocurrir simultáneamente, y que puedan amenazar la seguridad y la salud en el trabajo.

El arnés de seguridad tipo paracaidista y el equipo anticaídas (eslingas y retráctil anticaídas) que se utilizan para proteger al usuario se consideran EPIs combinados, ya que no existe la posibilidad de utilizar solo uno de los equipos y garantizar la protección contra caídas. Consulta el informe completo dando clic aquí.

03 – Uso de equipos con CA vencido.

¿Sabías que después de la expiración del CA, cuando no se renueva, aún se permite el uso del EPI?

Como fabricantes de equipos de protección, solo podemos fabricar y comercializar equipos con un Certificado de Aprobación emitido por el MTE y dentro de la fecha de vencimiento. Para productos certificados dentro del alcance de SINMETRO, la validez del CA está sujeta a la Certificación INMETRO. Consulta el informe completo dando clic aquí.

04 – ¿Hay algún arnés para personas de más de 100 kg?

Para que una persona de más de 100 kg pueda realizar una actividad en altura, se debe realizar un análisis de riesgo, teniendo en cuenta cuál será su desplazamiento de caída, es decir, dónde se ubica su punto de anclaje. Siempre que tengamos un factor de caída < 1 (punto de anclaje sobre la cabeza), su desplazamiento de caída se considera seguro, no generando una fuerza de impacto en el cuerpo capaz de causar lesiones. Consulta el informe completo dando clic aquí.05 - ¿Qué ha cambiado en el CA para los retráctiles anticaídas?Considerando la publicación de la Ordenanza SIT nº 292 del 08/12/2011, que modificó el artículo I del Anexo I de la Norma Reglamentaria nro 06, NR-06, para considerar como Equipo de Protección Individual - EPI contra caídas con desnivel solamente el arnés de seguridad con dispositivo anticaídas y/o con acollador, dejó de ser considerado como EPI, para efectos de obtención del Certificado de Aprobación - CA, el "dispositivo retráctil anticaídas." Es decir, a partir de este nuevo sistema, el dispositivo de detención de caídas ya no tiene CA. Consulta el informe completo dando clic aquí.