Cuando se requiera protección contra caídas, establece un programa completo de estudio del local. Este programa debe incluir la capacitación de los trabajadores, la selección, montaje e inspección de los equipos. Recuerda: si tienes riesgo de caerte en tu lugar de trabajo, debes y necesitas utilizar el equipo adecuado para tu protección.
CONSEJOS ÚTILES
– Verifica tu equipo antes de cada uso;
– Reemplaza el equipo defectuoso. Si tienes alguna duda sobre la seguridad del equipo, no lo uses y comunícate con el fabricante de inmediato;
– Cada equipo de prevención de caídas debe ser inspeccionado y certificado;
– Debes mantener registros escritos de inspecciones y aprobaciones;
– Es aconsejable que utilices absorbentes de energía;
– Pon en práctica siempre las instrucciones del fabricante sobre:
El propósito del dispositivo;
Advertencias de peligro;
Instrucciones y limitaciones de uso;
Instrucciones de montaje y ajuste;
Recomendaciones de cuidado (limpieza, mantenimiento y almacenamiento) e inspección
¿Cómo inspeccionar la hebilla?
– Comprueba el ajuste perfecto entre ellas;
– Revisa las hebillas en busca de signos de corrosión química o natural;
– Comprueba si las hebillas están deformadas o si tienen bordes afilados *.
* Punto de intersección o «esquina viva» – punto fijo particular existente en la intersección de las caras de las alineaciones.
¿Cómo inspeccionar la cuerda?
– Inspecciona la cuerda de un extremo a otro, asegurándote de percibir si no está deshilachada o cortada. Las áreas debilitadas tienen cambios notables en el diámetro de la cuerda;
– Reemplázala cuando el diámetro del cable no sea uniforme, después de un breve período de rodaje;
– Cuanto más vieja sea la cuerda, mayor será la necesidad de inspección.
¿Cómo limpio mi equipo?
Algunos cuidados básicos prolongan la vida útil del dispositivo y contribuyen a un mejor rendimiento;
– Limpia toda la suciedad de la superficie con una esponja humedecida con agua. Lava la esponja y exprímela. Sumerge la esponja en una solución suave de agua y / o jabón / detergente neutro;
– Lava el arnés con agua limpia;
– Seca el arnés con un paño limpio y cuélgalo para que se seque;
– Seca el arnés y otros equipos lejos del calor directo y largos períodos de luz solar;
– Guárdalos en un lugar limpio libre de luz solar, materiales corrosivos, bordes afilados o vibraciones, para que el arnés no se deforme ni distorsione.