Consejo del martes: exposición al calor excesivo

por | 25/08/2015

La exposición al calor excesivo es uno de los riesgos físicos más complicados y delicados con los que trabajar, la exposición excesiva a altas temperaturas puede causar daños irreparables como:

Infertilidad para ambos sexos;
Lesiones en los ojos;
Postración térmica;
Choque térmico;
Perturbación de las funciones digestivas;
Cansancio;
Deshidratación;
Fatiga;
Dolores musculares;
Desorientación;
Quemaduras directas de 1º a 3º grados (incluso en todo el cuerpo);
Quemaduras indirectas por radiación no ionizante (calor radiante) y cataratas (por radiación infrarroja y ultravioleta).
Sectores como fundiciones, mantenimiento, industrias metalúrgicas, ensambladoras, cementeras, que trabajan con este tipo de riesgo tienen dificultades para neutralizar o disminuir los efectos de las altas temperaturas. Sin embargo, es necesario proteger la salud de los empleados que tienen acceso diario a altas temperaturas, y necesitan ropa adecuada para su actividad.

Es por eso que la empresa Hércules tiene en su portafolio prendas confeccionadas en para-aramida de carbono aluminizado, ofreciendo una increíble tecnología que combina finas capas de aluminizado, pegamento de alta temperatura y tejido base, diseñado para ofrecer la mejor protección contra los altos riesgos y la exposición al calor extremo. .

VENTAJAS DEL TEJIDO

Excelente comportamiento frente a salpicaduras de metales fundidos ferrosos y no ferrosos;
Excelente resistencia mecánica a la abrasión, no permite arrugas ni delaminación, proporcionando mayor durabilidad;
No se funde en contacto con llamas, calor o metales fundidos;
Protege y aumenta la eficiencia de la reflexión del aluminio;
Inodoro;
Ligero, cómodo y flexible;