Debido a que en el Ministerio del Trabajo no existe una clasificación específica para los accidentes laborales que ocurren en espacios confinados, no existen estadísticas precisas sobre la cantidad de este tipo de accidentes. A pesar de ello, hay un número elevado de accidentes en este tipo de entornos y, lamentablemente, ha aumentado.
Esta cifra es alarmante, ya que además de que los accidentes laborales en espacios confinados son frecuentes, son, en su mayoría, mortales. Lo más alarmante de todo es que el principal motivo de la alta tasa de mortalidad en este tipo de accidentes es la falta de cualificación y formación del profesional.
La norma relevante es la NR-33, titulada «Seguridad y salud en el trabajo en espacios confinados». Se trata de varios temas relacionados con el trabajo en un espacio confinado y presenta como obligatorios el entrenamiento y la capacitación calificación de los trabajadores que realizan actividades en un espacio confinado.
NR-33, en el subpunto 33.1.2, define el espacio confinado como:
“Cualquier área o ambiente no diseñado para la ocupación humana continua, que tenga medios limitados de entrada y salida, cuya ventilación existente sea insuficiente para remover contaminantes o donde pueda haber una deficiencia o enriquecimiento de oxígeno”.
Para aumentar la protección de la integridad física del profesional en espacios reducidos, se deben tomar algunas medidas. Además del uso de equipos adecuados, se debe realizar un análisis de riesgos del entorno de trabajo, de acuerdo con:
Inspección previa del sitio;
Permiso de trabajo (PET);
Elaboración del Análisis Preliminar de Riesgos (APR);
Equipos de ventilación;
Equipos de medición de oxígeno, gases y vapores tóxicos e inflamables;
Equipos de comunicación, medición e iluminación de fases y vapores;
Equipo de acceso;
Equipo de rescate;
Todos los equipos utilizados en este entorno deben ser proporcionados por la empresa y adecuados para cada situación de riesgo existente. Además, el trabajador siempre debe estar capacitado en el uso correcto de su equipo de protección personal (EPI).
Para que tu empresa trabaje con seguridad y protección, se deben tomar medidas antes de iniciar cualquier trabajo en espacios confinados. Además del uso de equipos adecuados y análisis de riesgos, existen medidas técnicas de protección que deben adoptarse para evitar accidentes en espacios confinados, las cuales son:
Evitar que personas no autorizadas entren en espacios confinados;
Anticipar, conocer, evaluar y controlar los riesgos en los Espacios Confinados;
Monitorear la atmósfera en los espacios confinados antes y durante el trabajo;
Utilizar el equipo correctamente para la actividad en espacios confinados;
La empresa Hércules cuenta, además de productos específicos para operaciones en espacios reducidos, con un equipo calificado para atenderte.