Desde el momento en que nos adentramos en un nuevo proyecto de trabajo en altura, es una buena oportunidad para hacer un análisis de cómo lo estamos haciendo y si es necesario tener una medida diferente para este nuevo trabajo. Por mucho que las actividades de altura sean similares, el mismo equipo y análisis de riesgos no siempre serán los mismos.
Para nadie es un secreto que las caídas fueron la principal causa de accidentes con muertes en la construcción y la industria, y que desde hace tiempo recordamos que la protección contra caídas ocupa el primer lugar en la atención de empresas y profesionales debido a esta alta tasa de ocurrencias. De alguna manera, no solo estamos entendiendo esto, y a medida que el 2018 evoluciona, a continuación se presentan algunos puntos a considerar que pueden ayudarte a poner de tu parte en tu rutina diaria para evitar caídas.
Planificación de la protección contra caídas:
En mi experiencia, la falta de protección adecuada contra caídas, se debe a la falta de planificación. Cuando evaluamos el próximo trabajo, miramos los planos, la ubicación de la actividad, fotografiamos, ¡desarrollamos un método seguro y compatible de protección contra caídas! Comprar equipos adecuados para la actividad, capacitar a los trabajadores y poner en práctica los planes de protección adecuadamente, no pienses que trabajar en altura es solo ponerte un cinturón y un acollador.
Sin embargo, cuando dejamos la protección contra caídas a las decisiones de última hora, es raro que el equipo sea adecuado y esté disponible o que los empleados de la actividad, aunque no sientan la presión del horario de trabajo, terminen. Empiezan a trabajar de todos modos y sin preocuparse por procedimientos, como usar el cinturón, eslinga o el retráctil anticaídas adecuado e incluso dónde anclar. Créeme, he visto a trabajadores anclados en bandejas de cables (una canaleta para pasar alambres y cables). ¿Será que resistirían así ante una posible caída?
En algunos casos, los trabajadores incluso tienen el equipo adecuado y quieren hacer lo correcto, pero no están capacitados adecuadamente y pensar que están “haciendo lo correcto” podría tener resultados desastrosos.
La selección de los puntos de anclaje apropiados y la determinación de las zonas libres de caídas no son cosas que una persona no capacitada sabrá hacer correctamente.
Todo esto se elimina cuando planeamos.
La empresa Hércules cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados para brindarte asistencia en estos asuntos, y puedas así seleccionar a los equipos de protección personal contra caídas. Comunícate con nosotros y juntos haremos el trabajo en altura más seguro y con menor riesgo de accidentes.
Disfruta y comparte esta información con todos los profesionales y cada vez menos personas pasarán por riesgos innecesarios.