Síndrome de Suspensión Inerte

Síndrome de Suspensión Inerte

Todo trabajador que realiza actividades en altura, usa y confía en su arnés de seguridad, ya que en caso de una enfermedad repentina o por descuido que pueda provocar la caída del trabajador, el...

leer más
Trabajo en caliente

Trabajo en caliente

“Trabajo en caliente” es la definición de cualquier actividad que involucre quema, soldadura u operaciones similares que sean capaces de iniciar incendios o explosiones. El trabajo en caliente...

leer más
La importancia del Anexo II de la NR-35

La importancia del Anexo II de la NR-35

Las empresas y los responsables de seguridad deben afrontar una serie de retos. Cuando hay actualizaciones de estándares, entonces, el desafío es aún mayor: ¿Qué ha cambiado? ¿Qué acciones son...

leer más
RIESGOS POSTERIORES A LA CAÍDA

RIESGOS POSTERIORES A LA CAÍDA

Trabajar en altura es sumamente arriesgado, por lo que cuando una caída es retenida por un arnés y el trabajador permanece en suspensión, comienza un proceso fisiológico llamado Síndrome de...

leer más