Comenzamos esta publicación respondiendo: Sí.
Debido a las pruebas realizadas para obtener el CA, podemos decir que el Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista puede ser utilizado por un trabajador que pese más de 100 kg, pero esta posibilidad no garantiza su integridad física en caso de caída.
Para comprender mejor este asunto, analizaremos la situación del Trabajo en Altura teniendo en cuenta las prácticas ideales. Antes de entrar en la cuestión de los equipos, tenemos que valorar si el trabajador en cuestión tiene las condiciones físicas y de salud para realizar la función. Corresponde al empleador, a través de SESMT (Servicios Especializados en Ingeniería de Seguridad y Medicina del Trabajo), realizar la valoración del trabajador para determinar si es apto o no para el puesto.
El hecho de que un trabajador pese 100 kg no necesariamente lo vuelve obeso. Muchas personas que pesan menos de 100 kg se consideran obesas y no aptas para el trabajo. Solo un médico ocupacional puede evaluar con precisión.
¿Existe una prohibición para los trabajadores de más de 100 kg?
¡La respuesta es no!
No existe una base legal que prohíba a los trabajadores de más de 100 kg realizar trabajos en altura. Las NBRs de EPI para trabajos en altura especifican una masa de 100 kg como estándar de prueba en una condición límite. Son estándares diseñados para establecer requisitos y metodologías de prueba relacionados con los productos, y no con el procedimiento de trabajo.
Esperamos que esta publicación te haya ayudado a comprender el tema. Aprovecha y descarga nuestra Guía Técnica para Trabajos en Altura, desarrollada por Especialistas de la empresa Hércules.
Y recuerda: Siempre que necesites información confiable, ven a visitarnos, ya que este es el Blog de Especialistas respecto al Trabajo en Altura.