El Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista es un EPI para trabajos en altura, imprescindible para garantizar la seguridad y comodidad de los profesionales que trabajan en actividades de riesgo. Existen diferentes opciones de este equipo, para funciones específicas. ¿Sabes qué analizar para elegir el Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista ideal para las tareas que se realizan en la empresa donde trabajas? En este post, vamos a indicar aspectos importantes que deben ser revisados, a la hora de decidirse por un Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista.
El uso de Equipos para trabajos en altura es fundamental, y sigue las orientaciones informadas en la NR 35, que trata específicamente de la normativa para Trabajos en Altura. Por ello, siempre que el profesional esté realizando una actividad que requiera contención de caídas, posicionamiento, suspensión, trabajo en espacios confinados o escalada, es necesario el Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista.
Los principales cinturones de seguridad para trabajar en altura son:
Arnés de paracaídas con 1 punto de conexión: recomendado para usar con acolladores en Y, retráctiles anticaídas de cuerda o retráctiles anticaídas.
Arnés para espacios confinados con correas para los hombros: recomendado para usar con el trapezoide para acceder al espacio confinado.
Arnés con punto de conexión lateral: para usar con el Eslinga de seguridad, que mantendrá al trabajador en posición y con las manos libres para realizar sus actividades.
Arnés para accesos verticales, salvamento y alpinismo industrial: recomendado para tareas en las que el acceso se realiza mediante cuerdas que soportarán al trabajador.
Arnés para trabajo en caliente: recomendado para actividades con uso de la soldadura o con alta temperatura (calor y fuego).
¿Qué hay que evaluar en un Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista?
Hemos separado 5 elementos importantes que deben evaluarse a la hora de elegir el Arnés de Paracaidista ideal para las actividades que se realizan en la empresa donde trabajas.
1) Tipo de trabajo a realizar
El primer elemento que debe evaluarse al tomar una decisión sobre la compra de un arnés de seguridad de paracaidista es qué tipo de actividad se realizará con este equipo. ¿El profesional necesitará estar suspendido, tendrá restricciones de movimiento o simplemente necesitará estar bien posicionado? Estas son preguntas esenciales que debes responder antes de elegir. Para cada tarea, hay un arnés de seguridad de paracaídas con el punto de conexión en una ubicación diferente.
2) Peso máximo soportado por el Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista.
Cuando el equipo se prueba cuidadosamente antes de comercializarlo, se evalúa cuánto peso soporta. Es importante conocer esta información y saber qué empleados usarán el EPI, para comprender qué peso debe soportar. Para garantizar la integridad física del trabajador, es fundamental que se respete este límite de peso, evitando o minimizando los riesgos de posibles accidentes.
3) Material de fabricación del Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista.
Un elemento importante para garantizar la resistencia y durabilidad del EPI es el material utilizado en su fabricación. Es fundamental que se produzca con materia prima de calidad, como la fibra de poliéster, que sea resistente y proporcione comodidad al trabajador. Además de piezas metálicas en acero galvanizado o inoxidable. Esta combinación de materiales aporta más seguridad al profesional que realiza actividad en altura. Existen casos especiales como actividades con soldadura, ambientes con altas temperaturas y con indicios de llamas y en este caso, también es necesario buscar el tipo de material adecuado para la actividad.
4) Vigencia del CA
Los arnés de seguridad están garantizados por un Certificado de Aprobación válido, responsable de indicar si el EPI para Trabajos en Altura aún está en uso o si necesita ser reevaluado o reemplazado. Debe estar dentro de la fecha de vencimiento para brindar la seguridad necesaria. Los AC son válidos según la certificación INMETRO realizada en el equipo, que equivale a alrededor de 3 años.
5) Comodidad para el trabajador
Para que el profesional pueda realizar satisfactoriamente su Trabajo en Altura, necesita estar debidamente equipado, con materiales de calidad y que ofrezcan comodidad para su día a día. Esto asegura que pueda enfocar su atención en la realización de las actividades, sin preocuparse por el posicionamiento del Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista o con partes del equipo que entren en fricción con su piel o haciendo con que él se sienta insatisfecho respecto al asunto de protección.
La importancia del Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista correcto.
La correcta elección de un Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista garantiza al trabajador la seguridad necesaria y la comodidad que necesita para realizar sus tareas. Este EPI es fundamental para que el profesional esté bien protegido, por ello, es importante preocuparse por los artículos presentados en este post: tipo de trabajo a realizar, peso máximo soportado por el arnés, material de fabricación, validez CA y comodidad.
Este material fue creado para ayudarte a realizar una compra asertiva o una referencia consciente y por eso te preguntamos, ¿crees que la información fue válida? ¿Te perdiste algún detalle? Comparte tu opinión con nosotros en los comentarios a continuación y continuaremos esta conversación.
Y, siempre que necesites información fidedigna sobre un Arnés de Seguridad Tipo Paracaidista, ven a visitarnos, ya que este es el Blog de Especialistas en Trabajos en Altura.